!La Ansiedad¡



La ansiedad es un grado moderado o medio, es una experiencia normal en muchas personas cuando se esfuerzan por alcanzar objetivos o por cumplir determinados plazos de tiempo, pero es o debe ser un fenómeno transitorio en condiciones normales.

La ansiedad es patológica cuando su frecuencia, intensidad y duración llegan a comprometer el bienestar y la eficacia del individuo. Esta condición se observa preferentemente en los individuos de carácter ‘’nervioso’’, quienes muestran una tendencia habitual a la ansiedad y presentan respuestas de este tipo ante una serie de estímulos y situaciones que para otras personas no tienen mayor significación.


Es el caso tan común y que permite clasificar este temperamento, de la ansiedad de la espera cuando el individuo ansioso puede presentar todo tipo de manifestaciones clínicas de tensión por temores que, en casi todas las ocasiones, resultan sin ningún fundamento.



La ansiedad con manifestaciones clínicas es muy frecuente además se debe tomar en cuenta que esta misma empeora con la edad del individuo, en cuanto al género es por igual tanto en mujeres como en varones es similar en la ciudad y en el campo y mayor en los grupos socio económicos bajos.


  • Manifestaciones clínicas.
  • Aumento de la tensión muscular.
  • Dolor de cabeza y columna.
  • Temblor de las manos, de la voz y las rodillas.
  • Taquicardia.
  • Aumento de la presión arterial.
  • Palidez y enfriamiento de las manos y los pies.
  • Aumento de la sudoración en la cara y aun en todo el cuerpo.
  • La respiración es rápida y superficial.
  • Sensación de dificultad respiratoria.
  • Síndrome de hiperventilación.
  • Sensación de muerte inminente.
  • Creencia irracional de volverse loco.



La ansiedad como todos sabemos es una de las experiencias más desagradables que puede sufrir una persona. Generalmente va acompañada de insomnio de temor y anticipaciones infundadas sobre el futuro, viendo problemas y peligro en todo lo que lo rodea.



Con mucha frecuencia no relacionan todas las manifestaciones con la ansiedad que padecen y sus síntomas tales como dolor de cabeza, dolor precordial o lumbar o en las extremidades, las palpitaciones, los trastornos respiratorios, etc...



Lo hacen temer una enfermedad grave como un tumor cerebral, un cáncer, un infarto cardíaco, entrando en un círculo vicioso a veces difícil de romper, con frecuencia lo más común son los estados de tensión que solo se traducen en nerviosismo, irritabilidad ,depresión, insomnio, dificultad para concentrarse y especialmente es muy frecuente el dolor de cabeza.

Comentarios

Entradas populares